Muere Mario Vargas Llosa a los 77 años. Nacido en Arequipa
en 1936 fue novelista, ensayista y participó en la política como defensor de
las ideas liberales como candidato a la presencia del Perú en 1990.
Pasó parte de su infancia en Bolivia, pero fue Piura la que marcó
su niñez. En 1950 es enviado a la Academia Militar de Leoncio Prado, primer
escenario de su primera novela “La ciudad y los perros”. Con tan solo 15 años comienza
a trabajar como redactor en el diario La Crónica. Y será en 1953 cuando ingresó
en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos para estudiar Derecho y Letras.
En 1971 se Doctoró en Filosofía y Letras en la Universidad Complutense de
Madrid.
Comenzó escribiendo cuentos como Los jefes o El abuelo pero
alcanzó su fama como escritor en 1963 con su primera novela La ciudad y los
perros con la que obtuvo varios reconocimientos. La Casa Verde seria su próxima
novela donde se funden dos relatos y con la que decidió dedicarse
exclusivamente a la literatura. En 1981 aparece La guerra del fin del mundo, su
primera novela historia y una de las más importantes que ha escrito. Gracias a
sus novelas consiguió en 1984 el Premio Príncipe de Asturias. Años más tarde obtendría
el Premio Cervantes. En 2010 se le concedió el Premio Nobel de Literatura.
Perú, Francia, España, EEUU, Cuba, Gran Bretaña, Méjico,
Argentina…Infinidad de rincones del mundo han podida disfrutar de las obras de
este escritor que reconoció “que sus noveles no están inspiradas en fantasías”.
“Este es un obituario
ficticio realizado como práctica para la asignatura de Periodismo Especializado
en Ciencia y Cultura.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario