domingo, 5 de enero de 2014

PUBLICACIÓN ESPECIALIZADA MUY INTERESANTE

Muy Interesante fue fundada en Madrid en el año 1981. Juan Caño fue el responsable de ofrecer una revista de información variada  agrupada en ciencia, tecnología y medio ambiente. Y es que, como bien dice su lema, es “La revista para saber más de todo”.
Y, ¿por qué compra el público esta revista?; Muy Interesante ofrece al lector otro tipo totalmente diferente de información. Sus secciones se dividen en Ciencia, Naturaleza, Tecnología, Historia y Salud. 
Muy interesante informa de una manera facil de entender y consigue atraer a un público curioso por conocer situaciones cotidianas que a veces no pensamos que tienen un por qué.
Existen una serie de factores externos que influyen en el consumidor por ejemplo, la cultura que precisamente es algo clave en la oferta de este producto; la demanda que suelen ser personas con estudios o que necesitan saber más allá de temas comunes, eso sí, todo tienen la característica de ser un público curioso.

Esta revista continúa en el mercado gracias a que ha ido adaptándose a las nuevas tecnologías e innovando para no quedarse atrás. Ya en los años 80 comenzaba a innovar, fue la primera que incluyó un holograma en su portada, además, debido al nuevo crecimiento de la información a través de internet, la revista también creó su página web donde añadía videos que en papel no podían disfrutarse, y no solo se quedó ahí, si no que los nuevos soportes tecnológicos llamaron su atención y fue la primera revista española en publicar una edición especial para iPad con ampliación en su contenido.Las redes sociales también han sido objeto de su modernización; Facebook tiene más de 1,2 millones de seguidores y twitter 3,1 millones de seguidores. Unas cifras que te obligan a permanecer en el nuevo mundo de la tecnología y focalizar tu producto hacia este mercado que se actualiza día a día. La crisis del papel ha afectado a la revista pero debemos decir que al ser una revista mensual, no tiene tantos problemas como otras publicaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario